Cómo manejar los comentarios no solicitados sobre tu maternidad

Cómo manejar los comentarios no solicitados sobre tu maternidad Desde que anunciaste tu embarazo (o incluso antes), comenzaron a llover los consejos, advertencias, comparaciones y críticas. Algunas vienen de buena intención, otras no tanto. ¿Te suena familiar? La maternidad está llena de decisiones personales y no hay una sola forma correcta de hacer las cosas, […]

Cómo manejar los comentarios no solicitados sobre tu maternidad Leer más »

Mamá primeriza: lo que nadie te contó

Mamá primeriza: lo que nadie te contó (y te habría encantado saber) Convertirse en mamá por primera vez es un torbellino de emociones, expectativas y sorpresas. Puedes leer todos los libros, seguir a todas las cuentas de maternidad en redes y aún así sentir que te faltó información vital. Porque hay cosas que simplemente nadie

Mamá primeriza: lo que nadie te contó Leer más »

Crianza respetuosa en contextos familiares tradicionales:

Crianza respetuosa en contextos familiares tradicionales: Cómo conciliar amor y límites sin perder la calma Descubre cómo aplicar la crianza respetuosa en entornos familiares tradicionales sin conflictos. Estrategias, empatía y comunicación para criar con amor. En muchas familias latinoamericanas, la crianza ha estado históricamente marcada por una fuerte jerarquía de autoridad, el uso del castigo

Crianza respetuosa en contextos familiares tradicionales: Leer más »

Tips para mantener la casa “lo suficientemente” ordenada

Tips para mantener la casa “lo suficientemente” ordenada La vida con hijos, trabajo y mil pendientes no deja mucho espacio para una casa perfecta. Pero, ¿sabes qué? No necesitas una casa de revista, solo una que se sienta vivible. Aquí te dejamos algunos consejos realistas para tener una casa “lo suficientemente” ordenada y, sobre todo,

Tips para mantener la casa “lo suficientemente” ordenada Leer más »

Burnout materno: cómo detectarlo y recuperarte

Burnout materno: cómo detectarlo y recuperarte antes de tocar fondo Ser mamá es una de las experiencias más transformadoras de la vida. Pero también puede ser una de las más exigentes. Cuando el cansancio físico, mental y emocional se vuelve una constante, podrías estar viviendo lo que se conoce como burnout materno o agotamiento extremo

Burnout materno: cómo detectarlo y recuperarte Leer más »

Uso de agendas digitales vs. agendas en papel: ¿cuál te conviene más como mamá en apuros?

Uso de agendas digitales vs. agendas en papel Ser mamá es una aventura llena de amor, caos, tareas infinitas y momentos que no queremos olvidar. Entre citas médicas, actividades escolares, trabajo, casa y autocuidado (cuando se puede), mantenernos organizadas no es opcional: es una necesidad. Pero surge la gran pregunta: ¿usar agenda digital o seguir

Uso de agendas digitales vs. agendas en papel: ¿cuál te conviene más como mamá en apuros? Leer más »

Señales de alerta en el desarrollo infantil: ¿Cuándo preocuparse y qué hacer?

Señales de alerta en el desarrollo infantil El desarrollo de nuestros hijos no siempre sigue un camino recto y uniforme. Cada niño tiene su propio ritmo, ¡y eso está bien! Pero como mamás atentas (aunque a veces apuradas), es importante saber cuándo una “demora” podría ser más que una simple diferencia de ritmo. Detectar a

Señales de alerta en el desarrollo infantil: ¿Cuándo preocuparse y qué hacer? Leer más »

Cómo hablar con tu pareja sobre la distribución de tareas sin pelear

Cómo hablar con tu pareja sobre la distribución de tareas sin pelear Cuando somos mamás, el día a día puede sentirse como una maratón sin línea de llegada. Entre la escuela, el trabajo, las comidas, las actividades extracurriculares y la casa, muchas veces sentimos que lo hacemos todo. ¿Y la pareja? ¿Dónde quedó esa idea

Cómo hablar con tu pareja sobre la distribución de tareas sin pelear Leer más »

Cómo involucrar a los niños en las tareas del hogar

Cómo involucrar a los niños en las tareas del hogar Involucrar a los niños en las tareas del hogar no solo es una forma de aliviar la carga diaria, sino también una oportunidad valiosa para enseñarles responsabilidad, trabajo en equipo y autonomía. Pero claro… ¡más fácil decirlo que hacerlo! Aquí te comparto estrategias prácticas para

Cómo involucrar a los niños en las tareas del hogar Leer más »

Tips para hacer home office con niños en casa

Hacer home office puede parecer el sueño de toda mamá… hasta que los niños comienzan a gritar, pelear, o pedirte “sólo cinco minutos” de tu atención (cada cinco minutos). Si te identificas, tranquila: no estás sola. Aquí van algunos tips prácticos para sobrevivir —¡y hasta disfrutar!— del trabajo remoto con los peques en casa. 1.

Tips para hacer home office con niños en casa Leer más »