¿Cansada todo el día? Estos alimentos te ayudarán a tener más energía (¡y sin café!)
¿Por qué nos sentimos sin energía?
Si eres mamá, sabes que el cansancio no es solo físico… es existencial. Entre niños, trabajo, casa y mil pendientes, hay días en los que el agotamiento comienza incluso antes del desayuno. Pero ¿y si te dijera que lo que comes puede marcar una gran diferencia en tu nivel de energía diario?
No se trata de tomar más café (aunque lo amamos). Se trata de alimentarte mejor para que tu cuerpo tenga lo necesario para rendir sin agotarse.
Los mejores alimentos para aumentar tu energía (y sobrevivir al caos diario)
1. Avena
Es rica en carbohidratos complejos, lo que significa que libera energía de forma sostenida. Ideal para desayunar y sentirte satisfecha por más tiempo. Agrégale frutas y semillas para un aumento extra de energía.
2. Frutas con bajo índice glucémico
Banana, manzana, pera, arándanos… Estas frutas no solo te aportan energía, sino que la liberan de forma gradual, evitando los picos y bajones de azúcar.
3. Frutos secos y semillas
Un puñito de nueces, almendras o semillas de chía puede ser el snack perfecto entre reuniones o después de recoger a los chicos del cole. Aportan grasas saludables, proteínas y fibra.
4. Huevos
Son una fuente excelente de proteína de alta calidad y vitamina B12, esencial para el metabolismo energético. Un par de huevos en el desayuno o como cena rápida pueden hacer maravillas.
5. Yogurt natural o griego
El yogurt aporta calcio, proteínas y probióticos que ayudan a tu digestión. Además, al combinarlo con frutas o avena, se convierte en un desayuno o snack completo.
6. Legumbres
Lentejas, garbanzos y frijoles son ricos en hierro y proteínas. Un almuerzo con lentejas o una ensalada con garbanzos puede darte energía para el resto de la tarde sin necesidad de café.
7. Agua (sí, agua)
La deshidratación es una causa común de fatiga. Toma al menos 6-8 vasos al día. Puedes agregarle rodajas de limón, pepino o menta para hacerla más atractiva.
Errores comunes que te quitan energía
- Saltarte comidas (¡el desayuno cuenta!).
- Comer muchos azúcares simples (galletitas, jugos artificiales, pan blanco).
- Abusar del café (más de 3 tazas puede causarte un bajón después).
Tips prácticos para mamás ocupadas
- Prepara snacks saludables con antelación: bolsitas con frutos secos, frutas lavadas o yogurt en porciones individuales.
- Planea un desayuno balanceado con avena, frutas y proteína.
- Bebe agua apenas despiertes (tu cuerpo lo necesita después de 8 horas sin líquidos).
- Si estás muy cansada, ¡come! A veces el cuerpo solo necesita combustible real.
Conclusión
Tener más energía como mamá no es una utopía. Solo necesitas tomar decisiones más conscientes sobre lo que comes. No se trata de ser perfecta, sino de darle a tu cuerpo lo que necesita para rendir… y seguir corriendo detrás de tus hijos 😅





